Futuro Proyecto

23 octubre 2013 - Novedades - Comentar -

Intervención en la reconocida estación de trenes de Atocha. Madrid (España) junto a prestigiosos arquitectos españoles, para crear un mercado gastronomico de carácter internacional.


05 Estudio - atocha1.jpg

 

Como podéis ver en la infografía de abajo se trata de una remodelación de una zona de la estación.

Aunque el proyecto aún está en proceso, podemos mostraros un adelanto con esta imagen, donde se pueden apreciar el volumen de la intervención.


05 Estudio - atocha2.jpg


Deja un comentario

Hilma Af Klint. La pionera de la Abstracción

08 octubre 2013 - Novedades - Comentar -

El Museo Picasso Málaga descubre en España la obra singular de Hilma af Klint (1862-1944), la artista sueca que a comienzos del siglo XX se adentró en uno de los más sorprendentes caminos hacia el arte abstracto. Su obra sorprende por su colorido, geometría y simbolismo.

Hilma dejo por escrito que sus trabajos no fueran enseñados hasta 20 años despues de su muerte, convencida de que no lo entenderían.

Resulta paradójico que el mundo adjudique hoy a esta artista sueca, que vivió entre 1862 y 1944, la categoría de descubrimiento, pero así es.

Su legado, conservado en la fundación que lleva su nombre en Suecia (no en museos ni en centros de arte), llega ahora por primera vez a España después de haber protagonizado la que fue reconocida como una de las exposiciones más importantes de las celebradas en EEUU este mismo año, y después de haber visitado centros como el Moderna Museet de Estocolmo y el Hamburguer Bahnhof de Berlin.

          05 Estudio - hilma11.jpg      

 

                 05 Estudio - hilma2.jpg

 

 

05 Estudio - hilma3.jpg

05 Estudio - hilma4.jpg

 

Muy pocas veces se puede vaticinar la influencia que a partir de hoy ejercerá una creación facturada hace un siglo pero nueva en cuanto a que es ahora, en pleno agotamiento de la posmodernidad, cuando sale a la luz. 


Del 21 de Octubre al 9 de Febrero.   http://www.museopicassomalaga.org/

Deja un comentario

Regala un interiorista

03 octubre 2013 - Novedades - Comentar -

05 Estudio - casa_lazo.jpg


Algún artículo de la lista de bodas, un iPad, una sesión de masajes con aromaterapia, o la lavadora,… muchos y muy diversos tipos de regalos,la mayoría aburridos y típicos, para todo tipo de eventos.


¿ Y porqué no les regalas los servicios de un interiorista ?… Cada vez hay más personas que lo hacen.


Todos queremos, para casos especiales hacer algún regalo original, y éste es realmente útil, divertido y perdura durante mucho tiempo.


La mayoría de las veces, por nuestra experiencia, suelen regalarse proyectos de espacios concretos. Se puede regalar el proyecto del salón o el dormitorio principal como regalo de boda o por la compra de una vivienda.

Tu marido o familiares suelen regalar un proyecto de habitación de bebé, para celebrar el futuro nacimiento de un niño, o también los abuelos regalan un proyecto de habitación juvenil para su nieto como regalo de comunión,…


Es original ¿verdad?, pues ya sabes, para tu próximo evento, envuelve un interiorista como regalo.

 

 

 

Deja un comentario

Granja vertical en Tokio

17 septiembre 2013 - Novedades - Comentar -

La gente joven emigra a las grandes ciudades cada vez más, por lo que crece la preocupación por el futuro de la agricultura.

Diversos prototipos de granjas urbanas verticales se están desarrollado y, teniendo en cuenta el crecimiento urbano previsto, parecen un pronóstico probable para nuestro futuro.


05 Estudio - tokio.jpg


En las oficinas de Pasona, el futuro ya ha llegado. La agencia de reclutamiento con sede en Tokio ha dedicado el 20% de sus 215.000 pies cuadrados de oficinas para el cultivo de hortalizas frescas, por lo que es la granja urbana más grande de Japón.

 

05 Estudio - tokio2.jpg

 

05 Estudio - tokio3.jpg

 

05 Estudio - tokio4.jpg

 

Los jardines utilizan una mezcla de cultivo hidropónico y de sustrato de suelo, y requieren un control de temperatura muy específico dentro del edificio. A menudo esto significa mantener estos espacios más calefactados que lo que se considera confortable para espacios de oficina.

Los alimentos cultivados en la oficina no son solamente para alimentar a los empleados de Pasona, la firma de arquitectura detrás del proyecto, tiene la esperanza de que este nuevo tipo de oficina inspire a los jóvenes urbanos a reconsiderar la agricultura e incluso para revitalizar las zonas rurales.


05 Estudio - tokio1.jpg

Deja un comentario

Planta Trepadora

09 septiembre 2013 - Novedades - Comentar -

Las lámparas Aim creadas por los hermanos Bouroullec siguen líneas muy estilizadas. Gracias a su diseño divertido y minimalista, estas lámparas de suspensión crean un caótico laberinto de cables que crecen y se desarrollan como si fueran ramas o plantas trepadoras. En este modelo, ambos diseñadores confirman que su fuente principal de inspiración es la naturaleza y su contemplación.

 

05 Estudio - bouroullec.jpg

 

Lo interesante que ofrece está lámpara además de su atractivo diseño, es que puede ajustarte de mil maneras y satisfacer así todas las necesidades de iluminación. Con una total libertad en el ajuste de la dirección y la altura de la fuente de luz

 

05 Estudio - aim-bouroullec-flos-1.jpg

 

A pesar de poder utilizarse individualmente, Aim encuentra su estado apoteósico cuando se multiplica.

Y se independiza de la la tradición proponiendo un sistema de suspensión libre de cualquier concepto de centralidad: la lámpara se podrá posicionar donde se desee, recuperando la conexión eléctrica desde suelo mediante largos cables. La segunda “ruptura estética”, es por tanto de tipo conductual y concierne a los cables en sí. Desde siempre se les enseña a los diseñadores que el cable debe ser escondido o disimulado, pero en éste caso los diseñadores dan un giro y multiplican ésta selva de cables. Cables que suben y bajan, cables que tienen una evidente función estética.

 

05 Estudio - aim-bouroullec-flos-3.jpg



Aim no es, en consecuencia, solo una lámpara, sino más bien un preludio de instalación.
Deja un comentario